FIC Belalcázar

El Festival Internacional de Cine de Belalcázar dará comienzo el próximo 19 de julio y durará hasta el día 23 del mismo mes. Se compone de una Sección Oficial donde se proyectarán cortometrajes de cineastas de todo el mundo, y de actividades paralelas.

Calendario

Día 19
11:00 - 13:00 Taller de Script.
18:00 - 20:00 Taller de Guion.
Día 20
11:00 - 13:00 Taller de Script.
18:00 - 20:00 Taller de Guion.
Día 21
11:00 - 13:00 Taller de Ayudantía de Dirección.
18:00 - 20:00 Taller de Distribución de Cortometrajes.
22:00 - 22:30 Photocall.
22:30 Proyección de los Cortometrajes de la Sección Oficial 1.
Día 22
11:00 - 13:00 Taller de Ayudantía de Dirección.
18:00 - 20:00 Taller de Distribución de Cortometrajes.
22:00 - 22:30 Photocall.
22:30 Proyección de los cortometrajes de la Sección Oficial 2.
Día 23
22:00 - 23:00 Photocall y alfombra roja.
23:00 Gala de Clausura y Entrega de Premios. Proyección de cortos ganadores.

Sección Oficial

Estos son los cortometrajes seleccionados para participar en la primera edición del Festival Internacional de Cine de Belalcázar.

BIG BOX, de Nuria Torreño (España)

CUANDO BAJE EL TELÓN, de Antonio D’Angelo Piaggio (Perú)

DESVIACIÓN TÍPICA, de Paco Ruiz (España)

DOMINGO TUTORIALES, de Miguel Pertejo (España)

I’M LINA, de Juli Suàrez (España)

INÚTIL, de Raquel Guerrero (España)

IRREGULAR, de Farid Benaissa (España)

LA BICI, de Antonio Oliete (España)

LA NADADORA, de María Algora (España)

LOS ÁNGELES DE SAN LÁZARO, de Marta Serrano (España)

LOS ÚLTIMOS TESTIGOS DE MURILLO, de Miguel Cáceres (España)

PARRESIA, de Ignacio Lasierra (España)

PLASTIK, de Philip Rom (Malasia)

PORAPPÉ, de Jesús Martínez (España)

PURASANGRE, de César Tormo (España)

TE QUIERO, de Irka Lugo (Estados Unidos – España)

TEARS OF BUKHARA, de Markel Goikoetxea Markaida (Uzbekistán – España)

TREE HOUSE, de Soo-Min Park (Corea del Sur)