Ya está publicado el calendario de actividades y el listado de cortos seleccionados.
En la primera edición del Festival Internacional de Cine de Belalcázar se va a poder participar en diversos talleres de cine, tales como un taller de script, de guión, de ayudantía de dirección y de distribución. Además, ya está publicado el listado de cortometrajes seleccionados.
Un total de 18 cortos son los elegidos para participar en esta primera edición. Ha sido muy difícil elegir la Sección Oficial y muchos, que no están, podrían ser merecedores de un hueco en la programación, pero no es posible programarlos todos. Se han recibido cortos de España, en su mayoría, de Corea del Sur, Malasia, Uzbekistán, Irán, Polonia, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Suiza, Serbia, Venezuela, Argentina, Chile, Mexico, Brasil, Australia, Croacia, Israel, India, Costa Rica, Turquía o Estados Unidos.
El listado definitivo es el siguiente:
BIG BOX, de Nuria Torreño (España)
CUANDO BAJE EL TELÓN, de Antonio D’Angelo Piaggio (Perú)
DESVIACIÓN TÍPICA, de Paco Ruiz (España)
DOMINGO TUTORIALES, de Miguel Pertejo (España)
I’M LINA, de Juli Suàrez (España)
INÚTIL, de Raquel Guerrero (España)
IRREGULAR, de Farid Benaissa (España)
LA BICI, de Antonio Oliete (España)
LA NADADORA, de María Algora (España)
LOS ÁNGELES DE SAN LÁZARO, de Marta Serrano (España)
LOS ÚLTIMOS TESTIGOS DE MURILLO, de Miguel Cáceres (España)
PARRESIA, de Ignacio Lasierra (España)
PLASTIK, de Philip Rom (Malasia)
PORAPPÉ, de Jesús Martínez (España)
PURASANGRE, de César Tormo (España)
TE QUIERO, de Irka Lugo (Estados Unidos – España)
TEARS OF BUKHARA, de Markel Goikoetxea Markaida (Uzbekistán – España)
TREE HOUSE, de Soo-Min Park (Corea del Sur)
Consulta toda la programación a través de este enlace.