Desde el 1 de junio están abiertas las inscripciones del Festival Internacional de Cine de Belalcázar para que los cortometrajistas puedan enviar sus producciones. Dichas inscripciones se canalizarán a través de las plataformas Festhome y Filmfreeway y permanecerán abiertas hasta el próximo 3 de julio.
Los cortometrajes podrán ser de hasta treinta minutos de duración y estar producidos a partir del 1 de enero de 2021. Todas las obras inscritas pasarán por una selección previa, la cual competirá por los premios de la Sección Oficial.
Es el primer año que la localidad cordobesa organiza un festival de cortos en el que, además de la competitiva Sección Oficial, convoca un concurso de cortometrajes exprés donde se rodarán, en un máximo de 48 horas, varias producciones que se proyectarán dentro del marco del festival.
Los cortometrajes ganadores de la sección Belalcázar Rueda, además de llevar cuantía económica, se les otorgará un premio de distribución a cargo de la distribuidora Infocortos, lo que significará que estos trabajos tendrán la posibilidad de ser visionados y de competir en diferentes festivales de cine de todo el mundo, llevando el concepto de plató de cine natural de la localidad de Belalcázar a cualquier parte del planeta.
El Festival, por otra parte, ha convocado un concurso de carteles para la sección Belalcázar Rueda, en la que hace un llamamiento a los alumnos y alumnas desde 6º de educación primaria hasta 4º de la ESO de la localidad, con el objetivo de incentivar e implicar a dichos estudiantes en este nuevo evento cultural. Las actividades paralelas programadas también cuentan con talleres de cine para el resto de cursos de primaria.
Estas convocatorias se unen al ya publicado concurso internacional de carteles para la Sección Oficial del Festival, del que ya se están recibiendo trabajos de todo el mundo.
El Festival Internacional de Cine de Belalcázar se celebrará entre el 19 y el 23 de julio de 2022. Para más información consulta las bases en esta misma web.